Retrospectiva y propósitos de año nuevo

propositos año nuevo

Cómo cada año por estas fechas, me gusta parar a pensar, hacer una buena retrospectiva del año pasado y cerrarlo como se merece antes de empezar el siguiente, y con él los nuevos propósitos de año nuevo.

A veces nos atamos al pasado, no cerramos bien lo que se va y no dejamos espacio a lo nuevo, por eso antes de hacer esos propósitos de año nuevo me gusta hacer una retrospectiva. Cerrar ciclos y abrir el nuevo con nueva energia.

Multi-ejercicio de retrospectiva y propósitos de año nuevo

Con este multi-ejercicio podrás aclarar más las ideas y darte cuenta que todo tiene su tiempo y su porqué, y que para llegar allí dónde deseas necesitas tener foco y también claridad. Para eso te comparto mi mezcla de ejercicios, inspirados por varias personas, entre ellas el super redescubrimiento de @maite_issa y remezclados por mi. Allá voy :

Búsqueda y mirada atrás

Busca en tu agenda, calendario o en instagram qué pasó en cada uno de los meses del 2021. Cumplieras o no tus propósitos de año nuevo, puedes usar una línea de vida de un año atrás y un año adelante y hacer retrosprectiva.

Escribe por cada mes…

  • Los eventos que marcaron ese mes.
  • Tu mayor logro.
  • Tu «fracaso» y pregúntate porqué pasó.
  • Si algo no fue como esperabas o sufriste algún contratiempo, ¿cuál fue tu mayor aprendizaje de esa situación?

De esos propósitos de año nuevo que te habías propuesto en el 2020 conseguir para el 2021, ¿qué has propósitos de año nuevo has conseguido? ¿Qué no has podido conseguir?¿Qué motivos que estén en tus manos te impidieron conseguir esos propósitos de año nuevo que deseabas?

Agradecimiento y carta al pasado

Escríbele al 2021 y/o a tu yo del 2021 tu agradecimiento final y despedida. Dile Adiós….a todo esto que has sacado, escribe en un papel aparte lo que quieras a dejar ir, lo que te estorba, no te aporta, no quieres ya, no forma parte de ti…

Pueden ser situaciones, personas, objetos… y quémalo. Reparte las cenizas en la tierra entregándolo de nuevo al universo para hacer sitio a lo nuevo.

Ahora en papel aparte también, haremos un recuento de tus logros: Escribe en líneas todo eso que conseguiste y busca qué cualidades tuyas usaste (amor, motivación, constancia, determinación, vitalidad…) y como te hicieron sentir (agradecida, orgullosa, optimista, enérgica, feliz, tranquila, libre…).

Para un momento y visualiza cómo con éstas cualidades conseguiste cada cosa y observa y comprueba tú misma qué maravillosa y única eres con esas cualidades. ¡¡Siéntete ORGULLOSA!!

Ejemplo, yo conseguí hacer mi reto me motiva de autocuidado y acabé instaurando el hábito del yoga y la meditación entre otros en mi vida. Las cualidades que usé para eso fueron motivación, persistencia, autoestima… Esto me hizo sentir orgullosa, amorosa (hacia mi), motivada, constante,energíca, tranquila.

La conserva de logros

Recorta todos esos logros y guárdalos en un bote de conserva, eriquetalo como bote de los logros y ábrelo siempre que necesites tu booster de motivación.

Claro que puedes, mira lo que has conseguido! (por supuesto añade cada vez que logres algo y si quieres marcarlo de alguna manera que el año que viene ya tengas este ejercicio resuelto.

Estado actual

Rueda de vida: Quieres hacer balance de como estás en este momento? Puedes hacer este ejercicio para saber cómo está cada una de las áreas de tu vida y poner enfoque en aquello que tu deseas mejorar.

Propósitos e intención 2022

En el 2020/2021 hice un ejercicio bastante chulo sobre cómo sacar mi intención. Este año lo he transformado un poco pero puedes escucharlo si quieres aquí.

Esta vez aplicaremos la ingeniería inversa a lo realizado anteriormente: piensa qué deseas sentir este 2022, si quieres sentir las mismas emociones o deseas incorporar más, si deseas mejorar alguna área en concreto o mantener algo.

Ahora escribe qué cosas podrías hacer para sentirte tal como describes y qué cualidades e intenciones necesitas para ello.

Por ejemplo: para sentirme bien físicamente y en Forma, no cansada,… necesito energía y vitalidad. Esto significa que debo cuidarme, tomar conciencia de que alimentos compro y como, tomar el sol siempre que pueda, autocuidarme, meditar, desconectar, tener tiempo para mi, estar activa físicamente, pasar tiempo de calidad con familia y amigos…

Es decir, generar esas emociones y sentirme como deseo sin pasar por la «típica» dieta estricta o el ir al gimnasio (propósitos que no se suelen cumplir).

Además esto son motivaciones intrínsecas y me llevarán a cumplir más fácilmente lo que quiero. Esto no sólo nos quita el estrés y presión de ese propósito tan fijo, sino que además veo que como probablemente ya tengo esas cualidades, seré capaz de conseguirlo de nuevo…

Nuestro GPS

Y además, esto me va a servir de GPS a la hora de tomar decisiones en mi 2022: Me lleva esto a la sensación o emoción que deseo? Un all inclusive!

Objetivos smart

También puedes repartir en tu línea de vida del año donde te gustaría tener ese objetivo cumplido, y tenerlo presente para poder planificar en otra sesión como llegar a ese punto que te estás poniendo. Recuerda objetivos smart!

Afirmaciones

A mi me gusta exprimir este ejercicio al máximo y con estas cualidades y emociones puedes crearte afirmaciones, que puedes escribir y/o grabar para escucharte siempre que puedas (la mejor hora es recién levantada o antes de dormir) del tipo:

Soy energía. Estoy motivada. Me cuido y doy amor. Estoy orgullosa de mi. Soy constante. ….

Carta al futuro

Escríbete una carta como si fueras tu yo del año que viene con todas esas cualidades y deseos cumplidos. Escribe en presente como si ya los tuvieras.

¿Qué sientes, qué te dices? Quédate con la sensación de haberlo cumplido y créetelo. Ya sabes fake it until you make it! Guárdate está carta y léela siempre que quieras.

Vision board

Otro ejercicio potente es plasmar todo esto que has reflexionado en imágenes. En un vision board no solo podrás ver de un vistazo la vida de tus sueños, sino que el poder de la visualización te ayudará a ir a por ello. Todo esto lo puedes hacer para el año que viene o también cada x meses. Lo importante es tener tu camino ya trabajado y claro.

Porque recuerda que ahora ya sabes cual es tu ruta, y cuando estés de bajón, o dudes de hacer algo, esto te indicará si estás o no en el buen camino.

Un abrazo y gracias por querer trabajar en ti ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.