En el capítulo 7 del podcast ME motiva te cuento como dibujar ¡la historia de tu vida! Te voy a explicar cómo el ejercicio de la linea de vida me ayudó a focalizar y definir qué quería (y podía) para mi futuro.
¿Qué es la línea de vida?
En principio, la línea de vida consiste en dibujar tu línea de vida a pasado, por ejemplo los últimos 10 años, marcando los hitos más importantes hasta el día de hoy. Esta técnica de autoconocimiento te ayudará a entender algunos de tus comportamientos, decisiones, situaciones o personas de tu vida, que fueron claves para la persona que eres hoy.
Define ahora también tu futuro
Además, esto te va a ayudar a comprobar de lo que eres capaz en el futuro.
Por eso, te propongo que con esa información, amplies la línea a futuro, y pongas en la línea de vida también qué vas a hacer en los próximos años.
¿Cómo te ves en los próximos 10 años? (¡Flípate, anda!)
Luego divide los años desde esa meta hasta el día de hoy para definir que «pasos» tienes que seguir si quieres llegar a esa meta. No te obsesiones en el cómo, de momento céntrate en el qué.
Para eso puedes ayudarte de los ejercicios de objetivos a corto, medio y largo plazo que te cuento aquí.
Una vez tengas una vida a futuro puedes complementarla o combinarla con el ejercicio del vision board que te cuento aquí.
Un interesante ejercicio de introspección que no te dejará indiferente, y que te dará una visión diferente a lo que pensabas que habías hecho, logrado o de qué eres capaz de conseguir.
¿Te animas? ¿Ha cambiado tu manera de pensar y tus planes un poco?