¿Qué heridas de la infancia tengo?

heridas de la infancia

Todos llevamos dentro el niño que fuimos, ese niño interior que en ocasiones (o casi siempre) está herido, y es él quien determina cómo respondemos ante determinadas situaciones. Esto es debido a las heridas de la infancia.

El camino del autoconocimiento significa, entre otras cosas reconocer las heridas de la infancia y saber sanarlas para conectar con quien realmente somos, nuestro ser esencial, nuestro niño interior.

Esta semana entrevisto a Olaya Peral, ella lleva más de 8 años en el camino del autoconocimiento.

Escucha su historia y déjate inspirar!

Yoga y meditación para autoconocerse

Fue gracias al Yoga que Olaya empezó a reencontrarse y ahora, aparte de convertirse instructora de yoga & meditación ha ido cambiando paso a paso aquello que no le hacia feliz para encontrar su pasión, acompañar a personas en proceso de cambio, ayudándoles a sanar su pasado e ir a por sus sueños, así como ella lo hizo.

Encontrar al niño interior y sanar las heridas de la infancia

En el podcast hablamos de su proceso de cambio, de cómo el yoga, el mindfulness, la meditación, las formaciones que hizo y la terapia transpersonal le ayudaron a encontrar su niño interior y tomar acción para sanar sus heridas de la infancia.

Explicamos qué es el niño interior y comentamos de manera general cuáles son los tipos de herida que hay y cómo se pueden sanar. También hablamos sobre esas heridas y sus mascaras, así como, cómo podemos reconocerlas cómo saber que tienes una herida de nacimiento no sanada.

En este video podrás escucharla explicando más profundamente cada herida.

Olaya nos recomienda el libro «Lise burbeau- las cinco heridas que impiden ser uno mismo » para investigr más sobre el tema:

Su instagram: https://www.instagram.com/olaya_peral/

Su canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCly8dg7fM6rTZeLbSZEwmTw

Su web: Disponible a partir de junio (más info aquí)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.